"LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS"

martes, 29 de enero de 2013

Bogotá

Por fin llegamos a la capital del país. De momento lo único que hemos encontrado ha sido frío, mucho frío. A lo mejor cambiamos ligeramente de planes, quien sabe, dependiendo de como nos quieran tratar por acá.

La Candelaria, el barrio más antiguo de Bogotá. Edificios y más edificios. Tan grande que todo queda lejos. Y entre mantas y rayados números celebramos el cumpleaños de este niño hermoso que tengo ahora mismo durmiendo entre mis brazos.

Dios mío! Hoy he tomado tanto café que soy incapaz de conciliar el sueño... uno en el desayuno y otro en el almuerzo... son las dos de la mañana y sigo bajo sus efectos... mi tolerancia a la cafeína es realmente baja...

Me despierto a las 8 de la mañana y me entero del robo de las cosas de los huéspedes de la supuesta caja de seguridad del mismo. Supuestamente abrieron la puerta a unos ladrones que ya habían entrado a robar más veces y tienen cámaras pero no funcionan. Menos mal y a mí se me dio por sacar ayer mis cosas... quémal despertar me das Bogotá!

viernes, 25 de enero de 2013

Villa de Leyva

Ya hace 3 días que partimos de San Gil y salimos de Santander el cambio hacia Boyacá se notó bastante, el frío hace de las suyas, no solo con el clima...

Cuando estábamos por San Gil también visitamos los hermosos pueblos de Curití y Barichara. En Curití caminamos hacia Pescaderito realizando el maravilloso programa de "Las Aventuras de Chito y Checha" que pronto tendrán en su youtube más cercano, jaja. Sufriendo el complejo de camarón o cangrejito. Barichara fue espectacular. Dicen que es el pueblo más lindo de Colombia, y lo cierto es que es muy hermoso. Acampamos en el mirador y vimos el amanecer bien nublado. Paseamos, comimos rico queso y bocadillo casero y... rumbo a San Gil de nuevo.

De nuevo allá, conocimos a una señora que trabajaba con fique y nos regaló bastante y de muchos colores para que tejiéramos. Y en esas me encuentro, intentando entrar en el maravilloso mundo de los bolsos y mochilas de fique. Hay que saber de todo porque uno nunca sabe, y en estos tiempos intempestivos, menos.

Llegamos a Tunja y mucho frío, cuestas, inseguridad y mucha religión. Ese momento en el que preguntas a una persona una dirección y te contesta alejandose de ti y mirándote raro... eh... en fin... si quisisera hacerte algo o robarte, lo haría directamente y ya. Superenlo... así que nos vinimos al día siguiente para Villa de Leyva, porque, admitámoslo, nos traman más los pueblos que las ciudades, jaja.

Y acá disfrutando de las vistas, de la tranquilidad y de la comida barata que te venden los mismos campesinos en la plaza del mercado todos los domingos.

Espero que alguien se lea toda esta parrafada, jaja. Nos vemos hermosos!!

martes, 22 de enero de 2013

Rumbo a San Gil

Hoy en la mañana fuimos a caminotear el maravilloso Parque Ecológico de la Flora, en la ciudad de Bucaramanga. Caminamos por sus sendas, practicamos malabares, seguimos por túneles naturales de bambú.... increíble.

Después arrancamos rumbo San Gil destino turístico, deportes extremos, cañón del Chicamocha y cerca de
Barichara, uno de los pueblitos más lindos de Colombia, o eso dicen, así que.... iremos a comprobarlo! Jejeje.

Seguimos en la lucha!

viernes, 18 de enero de 2013

Otro dia mas

Y esta aventura se hace fuerte. La ciudad no era del todo como esperábamos, mas seguimos en la lucha.

Mañana lo intentaremos de nuevo antes de que tal vez salgamos hacia piedecuesta, una especie de "pueblito" donde nos dicen alla la cosa es mas chévere, esperemos y todo se nos mejore.

Otra cosa que nos llamó la atención es la militarización de la ciudad.  Los motivos? Pues el desalojo de los vendedores. Nos dimos a la tarea de averiguar y hablamos con un policía y las razones son sencillas, simplemente no pagan el tributo (impuesto) al gobierno. Es algo un tanto impactante, pues te sientes muy incómodo. Al policías y tipos de la ESMAD (antimotines) cada dos pasos, muchos, muchos. Horrible. Y lo peor, van sacando bolillo (porra) y golpeando, y después preguntan que pasó.

Es una ciudad muy recta y muy ordenada que está pidiendo a gritos arte en las calles y música por doquier.

Comenzo la lokura

Y comenzamos, por fin, esta aventura. Con varios contratiempos por falta de información de los horarios, pero ya montados en el bus que nos llevará directos a nuestro primer destino de esta maravillosa aventura: Bucaramanga.

Tardamos un total de casi 15 horas. Conclusión: esta vaina está LEJOS.

Ya acá en la ciudad, la mañana fue de puro contacto con la ciudad. Paseando por la misma, queremos llegar al centro pero hay protesta de vendedores ambulantes y no te dejan pasar. Paseamos por el parque San Pío y nos asombramos de como no tiene nada que ver con Cartagena. Orden, calles pavimentadas, gente MUY amable,... asombroso! Jeje.

Seguiremos informando. Desde Bucaramanga, Santander, su archireportera favorita!! :D

martes, 15 de enero de 2013

Cambio de planes

Las cosas tienen que empezar bien para salir bien y un pequeño cambio de planes se hace justo y necesario, sobre todo cuando pesa sobre tu cabeza aquella sabiduría popular del: "En martes, ni te cases, ni te embarques".

sábado, 5 de enero de 2013

A la vida...

Se la coge por los cuernos, se la agita y no se le deja pensar.

Hacia adelante como el caminante.